María Escario cierra el Congreso
EM+FI

María Escario cierra el Congreso
EM+FI de la Fundación Caja Rural de Segovia en una animada conversación con los periodistas Elena Gutiérrez y Manuel Pacheco, presidenta y secretario de la Asociación de la Prensa Deportiva de Segovia.

Especializada en Deporte e información deportiva, natural y lúcida conversadora, repasó sus cuarenta años de profesión, con Elena Gutiérrez y Manuel Pacheco.

María Escario cierra el Congreso
EM+FI

“Un café con María Escario”, un formato en el que el entrevistador cambia de papel y es entrevistado, llenó de público el salón de actos del Museo Esteban Vicente, que ha sido el escenario elegido para esta última jornada del Congreso.

Conocedora de Segovia

María Escario es buena conocedora de Segovia y su provincia, donde hace años fijo su segunda residencia, trasladada ahora a la otra vertiente de la sierra, subrayó la implicación de Cajaviva y la Fundación Caja Rural en la actualidad segoviana, como recordó su directora, Beatriz Serrano: “El hecho de que María Escario sea una figura mediática ligada al deporte, subraya más aún la elección de Segovia como Ciudad Europea del Deporte”, dijo.

La periodista no sólo habló de las ventajas de una elección así para una ciudad, sino que quiso darle la vuelta al argumento y afirmó: “para Segovia obtener este reconocimiento puede que sea importante, pero lo es más para el propio deporte que puede practicarse en una ciudad hermosa, acogedora, paseable y con mucha cultura deportiva”, destacó.

Más de 40 años en la misma empresa

Escario hizo buen repaso de sus años de profesión en un trabajo, que ha cambiado mucho sus condiciones. “Firmé el primer contrato con RTVE a los 19 años, tengo 65 y creo que haber trabajado más de 40 años en una misma empresa, eso ahora es irrepetible”, señaló.

Vitalista, honesta y enérgica, ha superado un ictus y un cáncer de mama; está actualmente retirada de la profesión y se prodiga poco en charlas. “He de reconocer que siento un profundo rubor ante las propuestas de conferencias. No soy experta en nada, solo he hecho mi trabajo; de mi vida sí puedo hablar”, afirmó.

Ahora, desde un pueblo de la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama, trabaja una huerta, pasea por la montaña y, como afirma con satisfacción, se dedica “a vivir esas otras vidas que el trabajo no te deja tener cuando se tiene una profesión tan intensa”.

Premio Ondas

Escario, que recibió el premio Ondas tras 30 años de trayectoria, ha cubierto siete Juegos olímpicos, (entre ellos Barcelona 92) además de decenas de acontecimientos deportivos internacionales: cuatro mundiales de fútbol, Eurocopas, grandes premios de motociclismo y pruebas ciclistas trascendentales, como el Tour de Francia, y las Vueltas ciclistas a España.

Tres años en la alta dirección de la corporación pública RTVE, fue directora de Comunicación en un periodo especialmente crítico como la pandemia. “Realmente, la gestión de la comunicación interna y externa durante los meses duros de la pandemia por COVID-19 fue como subir un Everest”, reconoce. Y tras este periodo, que se desarrolló entre 2018 y mediados de 2021, fue nombrada Defensora de la Audiencia de RTVE, un cargo de especial responsabilidad, equiparable a la figura anglosajona del ombudsman y cuyo compromiso se centra en la defensa de los derechos de la ciudadanía a la información veraz.

RTVE

Habló la periodista de las particularidades de la Corporación pública, que tan bien ha conocido. De hecho, si su memoria le permite recordar con exactitud las pruebas que ha cubierto, también contabiliza los presidentes y directores generales de RTVE en sus cuarenta años de profesión.  “Han pasado 23 máximos responsables y cada dirección le quiere dar un sello particular. No se dan cuenta de que RTVE es de los ciudadanos, no de quienes quieren gobernar la corporación pública”, afirmó.

La periodista independiente, habló del Premio Ondas, cuya noticia conoció telefónicamente por su compañera Olga Viza, estando en su casa segoviana de Cañicosa, donde hacía una pequeña obra. “No podía creérmelo y pensé que me estaba gastando una broma”, recordaba ayer. Con la cuadrilla de albañiles, paramos máquinas, sacamos un Pago de Carraovejas y celebramos ese premio que me hacía tanta ilusión. Era un respaldo, un aval al trabajo bien hecho después de treinta años”, rememoraba.

Nunca fue una periodista sumisa y esa manera de ser independiente le había granjeado algunas “incomodidades” que hicieron que TVE no informara del premio Ondas recibido por una de sus profesionales más aplaudidas. Se quejó y lo hizo saber.

«La vida son muchas vidas»

María Escario se dedica a vivir intensamente lo cotidiano. “La vida son muchas vidas y como he sido una mujer muy intensa y sin término medio, el trabajo me ha ocupado más de doce horas al día, durante cuarenta años. Ahora disfruto de todo”, dijo llena de satisfacción.

Hablando de deportes, supimos que el tenis encabeza la práctica de sus deportes favoritos. Y siendo zurda tiene un golpe liftado “bastante bueno”. El golf también le ha permitido algunas satisfacciones y el baloncesto lo tiene olvidado desde que se quedó como base porque el resto de sus amigas crecieron. El fútbol le ha gustado como espectadora. Y cuando le preguntan de qué equipo es, fiel a su condición imparcial de periodista rigurosa, contesta: “si después de 40 años de retransmisiones, nadie sabe cuál es mi equipo favorito, ¡no lo he debido hacer mal!”.

Congreso de Empleo + Finanzas 2025

María Escario puso un brillante broche final al Congreso de Empleo + Finanzas 2025 con la jornada más distendida de todas, recordemos que Cándido Méndez y José Carlos Díez ofrecieron la semana anterior una charla llena de elementos para la reflexión en materia de empleo y economía y la conferencia inaugural con Pilar Cancela, secretaria de Estado de Migraciones, se suspendió por motivos personales, y ha quedado pendiente de nueva fecha que se comunicará en su momento.